¿Qué es la arquitectura bioclimática?
La arquitectura bioclimática se ha convertido en la mejor solución para reducir el impacto ambiental y aumentar la eficiencia de grandes edificios o instalaciones industriales. Desde Magnovent ofrecemos soluciones avanzadas que aprovechan recursos naturales como la ventilación, aislamiento y calefacción solar, para maximizar el confort y la sostenibilidad de las construcciones.
La arquitectura bioclimática se centra en diseñar edificios que aprovechen de forma inteligente el clima local para proporcionar comodidad térmica, usando recursos ambientales de forma inteligente y logrando una integración visual con el entorno natura. Aunque pueda sonar novedoso, este enfoque no es del todo reciente: la arquitectura tradicional siempre ha considerado las condiciones climáticas, como se puede ver en los tejados o ventanas adaptados a distintas regiones y países.
Objetivos de la arquitectura bioclimática
Los principales objetivos de la arquitectura bioclimática incluyen crear espacios saludables y cómodos, respetando al mismo tiempo el entorno natural. Esto implica evitar materiales que contaminen, considerar el impacto en la biodiversidad local y usar eficientemente la energía, el agua y otros recursos disponibles, logrando así una construcción más sostenible y respetuosa con el medio ambiente.
Ventajas de la arquitectura bioclimática
La arquitectura bioclimática ofrece diferentes ventajas para integrar el entorno natural en la arquitectura. Tanto para las empresas constructoras como para los usuarios y la conservación del medio ambiente, la arquitectura bioclimática ofrece ventajas como:
- Ahorro de consumo energético: reduce la dependencia de sistemas de climatización e iluminación artificial.
- Reducción emisión gases CO₂: al aprovechar las fuentes de energía renovable se reducen las emisiones de gases de efecto invernadero y el calentamiento global.
- Mejora la calidad de vida: el uso de determinados materiales y los principios bioclimáticos ofrecen un mayor confort térmico y lumínico.
Los principios de la arquitectura bioclimática
- Captación y protección solar: Las fachadas de edificios y fábricas pueden incorporar superficies de captación solar, para maximizar la energía solar para calefacción, protegiendo el exceso de radiación en verano mediante aleros o lamas.
- Ventilación cruzada: En naves industriales o grandes almacenes, la ventilación natural reduce la necesidad de sistemas mecánicos de enfriamiento.
- Inercia térmica: Emplea materiales con alta inercia térmica para regular las temperaturas internas en plantas industriales, almacenes, etc.
- Hermeticidad y ventilación controlada: Los sistemas de ventilación permiten una mayor renovación del aire.
- Aislamiento térmico: Aísla adecuadamente la estructura para reducir la necesidad de implementar sistemas de enfriamiento y calefacción.
- Efecto invernadero: Aprovecha la radiación solar en patios o ventanales para calentar pasivamente el espacio.
Arquitectura bioclimática en edificios y la industria
La arquitectura bioclimática ofrece diferentes ventajas para integrar el entorno natural en la arquitectura. Tanto para las empresas constructoras como para los usuarios y la conservación del medio ambiente, la arquitectura bioclimática ofrece ventajas como:
- Ventiladores: los ventiladores HVLS están diseñados para mover un gran volumen de aire simulando una brisa natural que favorece el confort térmico. Además, los combinamos con extractores bidireccionales que permiten renovar aire rápidamente reduciendo la necesidad de implementar sistemas de climatización.
- Aislante térmico: la aplicación de aislante térmico en pintura ofrece la mejor solución para reflejar los rayos del sol evitando la radiación del calor hacia el interior del edificio y puede mantener el calor en el interior de grandes edificios y naves industriales. Además, nuestra pintura termoaislante previene la acumulación de humedad en las superficies.
- Calefacción solar: la calefacción solar es la forma más eficiente para implementar en naves industriales o locales de grandes dimensiones y aumentar así el confort de clientes y trabajadores. Permite introducir aire caliente sin gastar energía ni generar CO₂, además de crear una barrera aislante de la posible entrada de frío a través de las fachadas.
Si necesitas más información relacionada con la arquitectura bioclimática, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Ahorro energético
Servicio de consultoría para conseguir el mayor ahorro y eficiencia energética posible.
Confort térmico
Soluciones térmicas para el confort de verano e invierno.
Disminución de las emisiones de CO2
Soluciones para una importante reducción de la huella de carbono.
Control de humedad
Soluciones para la reducción o aumento de la humedad
La mejora de procesos
Acelere el proceso de secado y aumente la productividad.