CÓMO VENTILAR ALMACENES LOGÍSTICOS
CÓMO VENTILAR ALMACENES LOGÍSTICOS
Grandes espacios cerrados, puertas de carga y descarga abiertas a todas horas, paredes y techos mal aislados, decenas de personas trabajando en el mismo recinto… Todas estas son las condiciones que propician que en verano la temperatura de un almacén logístico esté por encima de los 30ºC. Además, el tamaño de estas instalaciones hace realmente inviable la instalación de aires acondicionados al ser muy poco eficientes. Entonces surge la pregunta ¿Cómo ventilar almacenes logísticos y conseguir que mis trabajadores trabajen confortablemente?
Los almacenes logísticos son lugares de trabajo que, por el volumen de empleados que acogen, el largo tiempo que los productos pasan allí y el constante movimiento de mercancías que se realiza, se enfrentan a una serie de retos a la hora de garantizar el bienestar de sus empleados:
- Una temperatura idónea en almacenes para asegurar el bienestar de los trabajadores.
- La posibilidad de regular los niveles de humedad, no sólo por el confort de los trabajadores sino también por las condiciones de almacenaje de ciertos productos, que en algunos casos requieren altos niveles de humedad, y en otros es necesario mantener un ambiente lo más seco posible.
- Facilitar la carga y descarga de productos con un buen sistema de ventilación de los contenedores.
Además, los valores de temperatura, humedad y velocidad del aire deben estar comprendidos dentro de los valores que dicta el Anexo III del BOE-A-1997-8669:
- Temperatura: entre los 14 y los 25ºC
- Humedad: entre el 30% y el 70%
- Velocidad del aire máxima: 0,75 m/s
¿CÓMO CONSEGUIR EN UN ALMACÉN LOGÍSTICO UNA TEMPERATURA INFERIOR A 25ºC EN VERANO?
AISLAMIENTO
Lo primero que debemos comprobar es que el techo o las paredes del almacén no producen radiación en el interior. Algunas naves, especialmente aquellas construidas con materiales conductores como el metal, se calientan con la radiación solar y emiten esa radiación al interior.
Si este es el caso, nuestro aislante térmico puede ser de gran ayuda. Aplicándolo a modo de pintura, podemos conseguir reducir la temperatura del almacén en hasta 20ºC. Esto no sólo supone un ahorro económico considerable, sino que evita la realización de obras mayores.
Sin embargo, en los almacenes logísticos, donde solemos encontrarnos con grandes áreas de techos altos, no siempre será suficiente con un aislante térmico.

Una nave de Ford durante la aplicación de nuestro aislante
VENTILACIÓN
El aire acondicionado a primera vista puede parecer la mejor opción, pero para que sea efectivo, primero debe enfriar todo el aire en el interior de la nave. El tiempo, y sobretodo, el gasto que supone enfriar todo ese volumen de aire es muy elevado. Nosotros proponemos una solución más económica y con efecto inmediato: ventiladores de techo.
Los ventiladores no necesitan enfriar el volumen completo de aire en el taller para que los trabajadores tengan una sensación térmica inferior a 25ºC.
El gráfico siguiente se corresponde con el diagrama de temperatura efectiva de HSE (Health and Safety Executive):
En el diagrama se puede observar como, a distintas temperaturas dentro del almacén logístico, podemos reducir la sensación térmica en función de la velocidad de las corrientes de aire que generamos.
Uno de los ejemplos resaltados en el diagrama nos muestra como en una nave logística a 27ºC de temperatura, podemos reducir la sensación térmica hasta 6ºC con una corriente de 2,5m/s. Habitualmente, no generaremos corrientes superiores a 0,8 m/s a nivel de suelo, lo cual es suficiente para reducir la sensación térmica en 2 o 3 grados. Todos nuestros ventiladores cuentan con un sistema de regulación que permite regular esta velocidad.
¿CUÁL ES EL MEJOR VENTILADOR PARA MI ALMACÉN LOGÍSTICO?
VENTILACIÓN HOMOGÉNEA EN TODA LA NAVE
Para grandes naves logísticas, donde los techos están a alturas superiores a los 7 metros, recomendamos nuestro ventilador de techo ANEMOI AIRMAX. Con una potencia de 1000 W puede cubrir áreas de hasta 1691m2 con un consumo a partir de los 50W. Además, para almacenes con condiciones de elevada humedad dispone de protección IP65, que mantiene el motor a salvo, evitando averías y oxidación por elementos externos.
Dado que este modelo requiere de alimentación trifásica, disponemos de dos gamas más de producto con alimentación monofásica. Por un lado, el ANEMOI AIRSLIM 700 L tiene una potencia superior de 1500W, un consumo máximo de 950W y una cobertura superior de más de 3000m2. Por otro lado, el ANEMOI AIRPRO L mantiene el motor de 1000W con un alcance de hasta 2600 m2.
Las 3 gamas de producto disponen de distintos diámetros para adaptarse a los distintos espacios y alturas de los diferentes almacenes logísticos. Por ejemplo, en techos inferiores a 7,5 metros, el ventilador no debería superar los 5,5 metros de diámetro.
VENTILACIÓN DE ZONAS CONCRETAS
Nuestros modelos ANEMOI AIRVAN nos proporcionan corrientes de aire directas. Al ser portátiles, los trabajadores pueden moverlos fácilmente con ellos al cambiar de zona de trabajo.
Si por el contrario estas zonas a reforzar están claramente delimitadas, tanto el AIRBEAM como el AIRPIVOT son las soluciones idóneas para zonas estrechas o pasillos entre estanterías en naves logísticas.
¿CÓMO REGULAR LA HUMEDAD DE NUESTRO ALMACÉN LOGÍSTICO DE ACUERDO A NUESTRAS NECESIDADES?
Tanto si queremos aumentar como disminuir nuestro nivel de humedad relativa en nuestra nave logística, en Magnovent hemos ideado soluciones para ambos casos de gran efectividad.
En el caso de que el nivel de humedad en el almacén sea muy elevado, la renovación de aire es la opción que siempre aconsejamos. Tanto los ventiladores de extracción instalados en paredes, como ventiladores de techo combinados con exutorios extraerán y meterán aire nuevo si dejamos una apertura en el taller que puede ser una puerta, ventana, rejilla o exutorio.
En el caso contrario de que la humedad en la nave no sea suficiente, combinar nebulizadores con nuestros ventiladores de techo permitirá una distribución homogénea y eficiente de la humedad.
¿CÓMO VENTILAR ADECUADAMENTE LOS CONTENEDORES PARA ASEGURAR EL BIENESTAR DE LOS TRABAJADORES EN EL PROCESO DE CARGA Y DESCARGA ?
Cómo cualquiera que haya trabajado en un muelle de carga sabe, los contenedores llegan muchas veces a las naves de logística con unas temperaturas realmente elevadas en su interior.
Para facilitar el trabajo a los operarios proponemos la instalación en los muelles de carga de nuestro ANEMOI AIRGATE. Trabajando a grandes revoluciones, genera una corriente de aire continua que mueve todo el aire dentro del contenedor, renovándolo y permitiendo trabajar a una temperatura más confortable.
Teniendo en cuenta estas medidas podrá acondicionar su nave logística para crear un ambiente de trabajo agradable para sus trabajadores. Si tiene cualquier otra duda y quiere que estudiemos su caso en más detalle, no dude en ponerse en contacto con nosotros.